8 reproductores de audio ligeros para Linux
07/04/2010 a las 01:45 | Publicado en Aplicaciones, audio, Linux, reproductores audio, Software, Software Libre, Ubuntu | 5 comentariosHoy os traemos unos cuantos reproductores de audio ligeros para que disfruteis de ellos en vuestra distribución de linux preferida sin tener que consumir muchos recursos para ello.
MPD es una aplicación servidor flexible y potente para poder escuchar música. A través de sus plugins y librerías puede leer gran variedad de ficheros de audio mientras es controlado por medio de su protocolo de red. Así realmente, MPD es un servidor que puede ser controlado por medio de los distintos clientes que se ofrecen para poder manejar remotamente la lista de reproducción de este.
Podemos ver algunos de los posibles clientes para conectarnos al servidor en la lista que tenemos en esta dirección: http://mpd.wikia.com/wiki/Clients.
Este es uno de mis favoritos. Guayadeque es muy intuitivo y bastante ligero. Sorprende sobretodo su gran cantidad de opciones y su rica interfaz con tan poco consumo.
Este proyecto pretende conseguir un reproductor de audio muy simple que está desarrollado bajo PyGTK sin ninguna dependencia de GNOME. El objetivo principal de este reproductor es reproducir música (ni mas, ni menos).
Actualmente es el que yo estoy usando. El mas simple de todos. Si solo quieres escuchar música sin tener que mantener largas colecciones de ficheros de audio, este es el tuyo. Simplemente magnífico.
Nació como una idea de un participante de los foros de Arch Linux de desarrollar un reproductor de audio ligero y rápido. Usa las librerías GTK+ por lo que se integrará a la perfección con los escritorios GNOME.
Listen Music Player es un reproductor de audio escrito en Python. También puede ser usado para organizar las colecciones de audio. Algunas de sus características mas interesantes son el acceso a letras de las canciones, lastfm o entradas en la wikipedia.
Reproductor de música escrito en Python (parece ser que es el lenguaje predominante) usando las librerías GTK+ y que utiliza el proyecto Mutagen para las etiquetas de los archivos. Permite realizar colecciones de música conforme a expresiones regulares.
Interesante reproductor de audio minimalista y altamente configurable que puede manejar perfectamente grandes colecciones de música. A pesar de que, como casi todos los demás, está diseñado para GNOME, puede funcionar perfectamente en cualquier otro entorno.
5 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Holap:
Yo agregaría al XMMS, pues además de ligero, es muy similar a Winamp y su uso es muy parecido…
Saludooos 😛
Comment by Carlos Ruiz— 07/04/2010 #
Buena recomendación! Voy a mirarlo y si puedo lo agrego a la lista cuando tenga un poco de tiempo 😀
Comment by mccrank— 08/04/2010 #
[…] This post was mentioned on Twitter by hablandodelinux. hablandodelinux said: 8 reproductores de audio ligeros para Linux http://wp.me/ptKP3-dx […]
Pingback by Tweets that mention 8 reproductores de audio ligeros para Linux « Hablando de Linux -- Topsy.com— 08/04/2010 #
pensaba que bluemindo era un mal reproductor, hasta que me tente a probarlo despues de esta entrada y ahora lo hago funcionar junto con audacious(que creo que tambien deberias agregarlo a la entada, por su consumo reducido, comoda interfaz, gran cantidad de plugins’ el bello gtk2 que instala y ocupa de skin como «default», su compatibilidad con los skin de winamp2x, la cantidad de formatos que soporta y su gran calidad de sonido)
audacious es como el aimp de windows pero para linux, se manejan igual y son con sus principales cualidades muy parecidas
Comment by malacalca— 08/05/2010 #
Decibel Audio Player es muy bien, ¡gracias!
Comment by Evildead— 20/06/2010 #