¿Que habrá en el lado derecho de la ventana en Ubuntu?

19/03/2010 a las 17:12 | Publicado en Administración de sistemas, Distribuciones, GNOME, GNU, Software, Software Libre, Ubuntu | Deja un comentario

La nueva disposición de los botones en las ventanas de Ubuntu está abriendo un nuevo debate sobre que se va a poner en el lado derecho que antiguamente ocupaban los botones de minimizar, maximizar y cerrar. Podemos ver en rm -rf / la que quizás sea la imagen de lo nuevo para la próxima versión de Ubuntu que parece estar inspirada en el framework Zeitgeist.


Anuncio publicitario

Buscar archivos en los repositorios de Ubuntu con apt-file

16/03/2010 a las 00:55 | Publicado en Administración de sistemas, Aplicaciones, Distribuciones, Software, Software Libre, Ubuntu | Deja un comentario

Podemos leer en Pablasso la disponibilidad de una interesante herramienta que nos permite la posibilidad de buscar archivos concretos en todo el listado de paquetes de ubuntu. Gracias a apt-file, cuando estemos buscando un fichero en concreto que no sepamos en que paquete está contenido, tendremos la respuesta a un solo comando de distancia.

Para instalarlo haremos como siempre en Ubuntu:

sudo apt-get install apt-file

Para actualizar la base de datos de apt-file, y así poder usarlo, simplemente ejecutamos el siguiente comando:

sudo apt-file update

Ahora para probarlo solo tenemos que buscar el archivo deseado de la siguiente manera (en este caso vamos a buscar la librería libGL.so):

sudo apt-file search libGL.so

Esto nos devolverá una lista de paquetes en los que algún archivo tiene alguna coincidencia con la búsqueda que hemos realizado. En este caso en concreto, nos devolverá la siguiente salida:

libgl1-mesa-dev: /usr/lib/libGL.so
libgl1-mesa-dev: /usr/lib/mesa/libGL.so
libgl1-mesa-glx: /usr/lib/mesa/libGL.so.1
libgl1-mesa-glx: /usr/lib/mesa/libGL.so.1.2
libgl1-mesa-glx-dbg: /usr/lib/debug/usr/lib/mesa/libGL.so.1.2
libgl1-mesa-swx11: /usr/lib/mesa/libGL.so.1
libgl1-mesa-swx11: /usr/lib/mesa/libGL.so.1.5.070701
libgl1-mesa-swx11-dbg: /usr/lib/debug/usr/lib/mesa/libGL.so.1.5.070701
libgl1-mesa-swx11-dev: /usr/lib/mesa/libGL.so
libgl1-mesa-swx11-i686: /usr/lib/i686/cmov/libGL.so.1
libgl1-mesa-swx11-i686: /usr/lib/i686/cmov/libGL.so.1.5.070701
lsb-build-base3: /usr/lib/lsb3/libGL.so
nvidia-173: /usr/lib/nvidia-173/libGL.so
nvidia-173: /usr/lib/nvidia-173/libGL.so.1
nvidia-173: /usr/lib/nvidia-173/libGL.so.173.14.22
nvidia-96: /usr/lib/nvidia-96/libGL.so
nvidia-96: /usr/lib/nvidia-96/libGL.so.1
nvidia-96: /usr/lib/nvidia-96/libGL.so.96.43.14
nvidia-current: /usr/lib/nvidia-current/libGL.so
nvidia-current: /usr/lib/nvidia-current/libGL.so.1
nvidia-current: /usr/lib/nvidia-current/libGL.so.195.36.08
xorg-driver-fglrx: /usr/lib/libGL.so.1.2

ChromeOS ya ha sido anunciado

19/11/2009 a las 23:16 | Publicado en Chromium, Distribuciones, Google, Internet, Software, Software Libre | 1 comentario

Como habreís podido comprobar por toda la red la mayoría de vosotros Google Chrome OS, ya ha sido anunciado oficialmente por Google y desde hoy pasa a ser de código abierto.

En OMG! UBUNTU! podemos comprobar algunas de las nuevas características de este nuevo Sistema Operativo que estará basado, como todos sospechabamos y esperabamos, en la red y en la nube (cloud computing). Según las declaraciones ofrecidas en la conferencia, algunas de las nuevas características de este nuevo SO serán:

  • El navegador Chromium será el centro del SO
  • Chrome OS no se valdrá de binarios para la instalación de aplicaciones, sino que, por lo contrario, todo estará basado en la web. De hecho, esto será posible, en gran parte gracias a la propia Google: GMail, Google Docs, Google Calendar, etc… Todas ellas grandes aplicaciones que utilizamos todos en nuestro día a día.
  • La partición de root será solo de lectura. De este modo, no habrá posibilidad de que sea dañada por el uso de aplicaciones ni de código malicioso.
  • Inicialmente, parece ser que estará enfocado principalmente al mercado de los netbooks, aunque en el futuro también se adecuará para portátiles, sobremesas, etc.
  • Rápido arranque del SO.

Por ahora, la fecha del lanzamiento de la versión final de Chrome OS sigue fijada como hasta ahora: en 2010.

Ya tenemos disponible la nueva versión de Mandriva

05/11/2009 a las 16:23 | Publicado en Distribuciones, GNU, Linux, Mandriva | Deja un comentario

Leo en FayerWayer.com que ya tenemos disponible Mandriva 2010. También podemos ver la noticia en el blog oficial de Mandriva donde se comentan algunas de sus características: kernel 2.6.31, Xserver 1.6.5, KDE 4.3.2, GNOME 2.28.1, Firefox 3.5.3, OpenOffice 3.1.1 y VirtualBox 3.08 entre otras.

Como siempre, podemos descargar las distintas versiones (PowerPack, One y Free) desde la página oficial de Mandriva o bien directamente seleccionar la versión desde aquí.

Mañana ya tenemos con nosotros al Koala

28/10/2009 a las 23:15 | Publicado en Desarrollo, Distribuciones, Linux, Software Libre, Ubuntu | 1 comentario

Aunque mañana sale oficialmente Ubuntu 9.10 Karmic Koala, podemos actualizar nuestro flamante Ubuntu 9.04 antes de que este disponible la nueva versión con el comando sudo update-manager -d. Todos los paquetes estarán prácticamente igual de actualizados que en la versión final de Karmic Koala, aunque de todas formas, si queremos, mañana podemos actualizar de nuevo para ver si nos falta por actualizar algún paquete.

Fedora 11 disponible

10/06/2009 a las 10:28 | Publicado en Distribuciones, Linux, Software | 2 comentarios

f11release

Ya tenemos disponible para descarga el nuevo Fedora 11 con nombre clave «Leónidas». Algunas de las características de esta nueva versión son:

  • Arranque del sistema en 20 segundos (en las sesiones de gnome)
  • El kernel ha sido reconstruido por defecto para las arquitecturas i586
  • Sistema de ficheros ext4 por defecto en la instalación
  • Firefox 3.5 Beta
  • gcc 4.4
  • GFS2: Un sistema de ficheros para clusters que permite el acceso de varios nodos a los datos
  • Gnome 2.26 (Para la versión de Gnome)
  • KDE 4.2 (Para la versión de KDE)
  • NetBeans 6.5
  • Nouveau por defecto: El nuevo driver por defecto para los chipsets de NVIDIA.
  • Xserver 1.6

Podemos leer la lista completa de las novedades aquí, y las notas de lanzamiento aquí.

LOs enlaces de descarga para todas las versiones pueden ser accedidos desde la siguiente página.

Ya tenemos aquí GUbuntu #1

06/06/2009 a las 18:25 | Publicado en Distribuciones, General, Guía, Linux, Software, Software Libre, Ubuntu | 1 comentario

Después de un primer gran número con GUbuntu #0, ya tenemos disponible desde hace unos días el siguiente número de la revista: GUbuntu #1. Además, coincide con el aniversario de la primera publicación en su página.

Aquí tenemos el post donde se anuncia el lanzamiento de la revista.

¡Enhorabuena por la revista!

Pequeño truco para activar el Ctrl+Alt+Backspace en Ubuntu 9.04

05/06/2009 a las 00:52 | Publicado en Aplicaciones, Distribuciones, Software, Software Libre, Ubuntu | 1 comentario

Como muchos habreis notado, al instalar Ubuntu 9.04 no tenemos por defecto la posibilidad de realizar la combinación de teclas Ctrl+Alt+Backspace para reiniciar las ventanas gráficas. Como siempre, tenemos una posible solución para disponer de esta combinación de teclas.

Instalamos la aplicación dontzap:

sudo apt-get install dontzap

Para poder volver a disponer del reinicio de las x, simplemente escribimos en la consola:

sudo dontzap -d

Si queremos desactivar de nuevo la combinación de teclas tecleamos lo siguiente:

sudo dontzap -e

Ubuntu podrá ejecutar aplicaciones de Android

27/05/2009 a las 00:49 | Publicado en Android, Aplicaciones, Distribuciones, Google, Software, Software Libre, Ubuntu | 1 comentario

Una noticia breve muy interesante: leemos en Genbeta que se ha anunciado en el Ubuntu Developer Summit que se está desarrollando un entorno de ejecución para Ubuntu en el que podremos ejecutar las aplicaciones del sistema operativo de Google.

Eeebuntu 3.0 basado en Jaunty

22/05/2009 a las 16:12 | Publicado en Distribuciones, Linux, Netbooks, Software Libre, Ubuntu | 1 comentario

Con la nueva versión disponible de Eeebuntu ya tenemos otra posibilidad para los ultraportátiles de Asus. Esta nueva versión está basada en Ubuntu Jaunty, y como las versiones anteriores consigue tener un Asus EEEPC completamente configurado.

eeebuntu3-base

Hay disponibles tres versiones: Base, NBR y Standard (aunque por ahora solo está disponible para descarga la versión Base).

Página siguiente »

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.