ChromeOS ya ha sido anunciado
19/11/2009 a las 23:16 | Publicado en Chromium, Distribuciones, Google, Internet, Software, Software Libre | 1 comentarioComo habreís podido comprobar por toda la red la mayoría de vosotros Google Chrome OS, ya ha sido anunciado oficialmente por Google y desde hoy pasa a ser de código abierto.
En OMG! UBUNTU! podemos comprobar algunas de las nuevas características de este nuevo Sistema Operativo que estará basado, como todos sospechabamos y esperabamos, en la red y en la nube (cloud computing). Según las declaraciones ofrecidas en la conferencia, algunas de las nuevas características de este nuevo SO serán:
- El navegador Chromium será el centro del SO
- Chrome OS no se valdrá de binarios para la instalación de aplicaciones, sino que, por lo contrario, todo estará basado en la web. De hecho, esto será posible, en gran parte gracias a la propia Google: GMail, Google Docs, Google Calendar, etc… Todas ellas grandes aplicaciones que utilizamos todos en nuestro día a día.
- La partición de root será solo de lectura. De este modo, no habrá posibilidad de que sea dañada por el uso de aplicaciones ni de código malicioso.
- Inicialmente, parece ser que estará enfocado principalmente al mercado de los netbooks, aunque en el futuro también se adecuará para portátiles, sobremesas, etc.
- Rápido arranque del SO.
Por ahora, la fecha del lanzamiento de la versión final de Chrome OS sigue fijada como hasta ahora: en 2010.
Instalación de Chromium por medio de repositorios en Ubuntu 9.10
05/11/2009 a las 23:40 | Publicado en Chromium, Google, Internet, Linux, red, redes, Software Libre, Ubuntu | 1 comentarioAunque hace tiempo que lo probé, ahora, junto con el nuevo Ubuntu 9.10, me ha vuelto la curiosidad por probar Chromium. Siguiendo los pasos que podemos encontrar en un artículo de ubuntugeek.com, podemos instalar Chromium en nuestro Ubuntu 9.10 por medio de PPA’s.
Para ello, primero debemos editar el fichero sources.list. Abrimos una terminal, e introducimos el siguiente comando:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Esto también podemos hacerlo con cualquier otro editor como nano (mi preferido), emacs o vi.
Ahora, modificamos el fichero sources.list añadiendo la siguiente línea al final del fichero:
deb http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu karmic main
Posteriormente debemos añadir la clave GPG para este repositorio en concreto:
sudo apt-key adv--
recv-keys--
keyserver keyserver.ubuntu.com 0xfbef0d696de1c72ba5a835fe5a9bf3bb4e5e17b5
Ahora, nada mas que nos queda actualizar la lista de los repositorios e instalar Chromium por medio de apt:
sudo apt-get update && sudo apt-get install chromium-browser
Para poder ejecutar Chromium tan solo tendremos que escribir en una terminal chromium-browser o bien irnos al menú Aplicaciones > Internet > Chromium Web Browser
Chromium llega a la fase Alpha
26/05/2009 a las 16:17 | Publicado en Aplicaciones, Chromium, Desarrollo, Internet, Linux, Software, Software Libre, Ubuntu | 1 comentarioGracias a Genbeta me entero de que Chromium está ya en fase Alpha. Lo he estado usando y cada vez es mas estable y tiene mas funcionalidades. Aún le faltan algunas cosas como la inclusión de plugins, pero tenemos que recordar que aún está en estado Alpha de desarrollo.
Para los que no puedan esperar a que esté disponible la versión estable, como yo, y quieran probar como va el desarrollo del proyecto, pueden descargar de la página del proyecto los builds diarios para Ubuntu. Para ello solo tenemos que añadir los siguientes repositorios al fichero apt.sources.list:
deb http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main
Cuando hayamos guardado el archivo, introducimos los siguientes comandos para instalar Chromium:
sudo apt-get update
sudo apt-get install chromium-browser
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.