GNOME Media Player, un frontend para VLC al gusto de los usuarios de GNOME

17/03/2010 a las 00:31 | Publicado en Aplicaciones, Desarrollo, Entornos de escritorio, GNU, Linux, Software, Software Libre, Ubuntu, Video | Deja un comentario

Si no estais del todo conformes con como se integra la interfaz gráfica del maravilloso reproductor VLC con vuestro escritorio GNOME estais de enhorabuena. Ahora tenemos disponible (aún en fase temprana de desarrollo) el proyecto GNOME Media Player.

Actualmente, el proyecto tiene las siguientes características:

  • Interfaz GNOME/GTK
  • Fullscreen con doble-click
  • Puede usar el scroll del ratón
  • Usa libvlc o xine-lib
  • No tiene control de volumen
  • Botón intermedio del ratón para pausa

Para poder instalarlo en Ubuntu simplemente tendremos que recurrir a los repositorios de launchpad (en los que además ya tenemos disponible el paquete para Ubuntu Lucid).

sudo add-apt-repository ppa:gnome-media-player-development/development

Posteriormente tendremos que hacer una actualización de los repositorios e instalarlo mediante apt-get como siempre:

sudo apt-get update && sudo apt-get install gnome-media-player

Para poder acceder a él solo tendremos que ir al menú Aplicaciones > Sonido y video > GNOME Media Player.

Anuncio publicitario

Buscar archivos en los repositorios de Ubuntu con apt-file

16/03/2010 a las 00:55 | Publicado en Administración de sistemas, Aplicaciones, Distribuciones, Software, Software Libre, Ubuntu | Deja un comentario

Podemos leer en Pablasso la disponibilidad de una interesante herramienta que nos permite la posibilidad de buscar archivos concretos en todo el listado de paquetes de ubuntu. Gracias a apt-file, cuando estemos buscando un fichero en concreto que no sepamos en que paquete está contenido, tendremos la respuesta a un solo comando de distancia.

Para instalarlo haremos como siempre en Ubuntu:

sudo apt-get install apt-file

Para actualizar la base de datos de apt-file, y así poder usarlo, simplemente ejecutamos el siguiente comando:

sudo apt-file update

Ahora para probarlo solo tenemos que buscar el archivo deseado de la siguiente manera (en este caso vamos a buscar la librería libGL.so):

sudo apt-file search libGL.so

Esto nos devolverá una lista de paquetes en los que algún archivo tiene alguna coincidencia con la búsqueda que hemos realizado. En este caso en concreto, nos devolverá la siguiente salida:

libgl1-mesa-dev: /usr/lib/libGL.so
libgl1-mesa-dev: /usr/lib/mesa/libGL.so
libgl1-mesa-glx: /usr/lib/mesa/libGL.so.1
libgl1-mesa-glx: /usr/lib/mesa/libGL.so.1.2
libgl1-mesa-glx-dbg: /usr/lib/debug/usr/lib/mesa/libGL.so.1.2
libgl1-mesa-swx11: /usr/lib/mesa/libGL.so.1
libgl1-mesa-swx11: /usr/lib/mesa/libGL.so.1.5.070701
libgl1-mesa-swx11-dbg: /usr/lib/debug/usr/lib/mesa/libGL.so.1.5.070701
libgl1-mesa-swx11-dev: /usr/lib/mesa/libGL.so
libgl1-mesa-swx11-i686: /usr/lib/i686/cmov/libGL.so.1
libgl1-mesa-swx11-i686: /usr/lib/i686/cmov/libGL.so.1.5.070701
lsb-build-base3: /usr/lib/lsb3/libGL.so
nvidia-173: /usr/lib/nvidia-173/libGL.so
nvidia-173: /usr/lib/nvidia-173/libGL.so.1
nvidia-173: /usr/lib/nvidia-173/libGL.so.173.14.22
nvidia-96: /usr/lib/nvidia-96/libGL.so
nvidia-96: /usr/lib/nvidia-96/libGL.so.1
nvidia-96: /usr/lib/nvidia-96/libGL.so.96.43.14
nvidia-current: /usr/lib/nvidia-current/libGL.so
nvidia-current: /usr/lib/nvidia-current/libGL.so.1
nvidia-current: /usr/lib/nvidia-current/libGL.so.195.36.08
xorg-driver-fglrx: /usr/lib/libGL.so.1.2

« Página anterior

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.