Disponible OpenOffice 3.1
13/05/2009 a las 16:01 | Publicado en OpenOffice | Deja un comentarioYa tenemos disponible la versión 3.1 de OpenOffice.org desde hace unos días tal y como nos informan desde MuyLinux. Todas las mejoras de esta nueva versión podemos encontrarlas en la siguiente página.
Desde la página de descargas del proyecto podemos obtener la versión en el idioma deseado para la plataforma que queramos.
Kwiclick, una nueva forma de navegar con Firefox
13/05/2009 a las 11:52 | Publicado en firefox, plugins | 2 comentariosAcabo de descubrir este impresionante plugin para firefox que nos añade varias funcionalidades nuevas muy interesantes. Para describir lo que hace realmente, podemos recurrir a la descripción sacada de la página oficial: «Kwiclick añade una nueva dimensión al navegador que mejora la manera en que se obtiene la información de tus servicios web favoritos».
Para explicar que es lo que hace exactamente, lo mejor es que veaís el video de presentación de la página oficial (una imagen vale mas que mil palabras), pero os adelanto que os facilitará las cosas a la hora de navegar y querer realizar búsquedas o ver videos en Youtube (entre otras muchas mas cosas).
Si te ha convencido y quieres usarlo, el único requisito es tener Firefox 3.0 o superior, ya que es multiplataforma.
8 archivos de configuración para conky
10/05/2009 a las 13:33 | Publicado en Administración de sistemas, conky | Deja un comentarioPor medio de linuxhaxor tenemos una recopilación de 8 archivos de configuración muy buenos para conky. Para los que no conozcan aún que es conky, pueden consultar el artículo que escribimos aquí.
¡Ya tenemos interfaz gráfica para nhopkg!
08/05/2009 a las 17:21 | Publicado en Administración de sistemas, Linux, nhopkg, Software Libre | 2 comentariosNos enteramos por medio de pillate un linux que nhopkg ya tiene GUI operativo gracias a mrcomputer. Originalmente, la noticia la podemos encontrar en el blog del autor, mrcomputer.
Centrándonos en el programa, esta primera versión es la 0.1, y es utilizada con nhopkg 0.5. Con nhopkg-fe tenemos una GUI para el instalador de paquetes universal nhopkg (del que ya hablamos aquí).
Está programado en Gambas, y las dependencias nhopkg 0.5, gambas-runtime, gambas-dev, librerías de GTK y gksu.
En la página oficial del proyecto podemos descargar nhopkg-fe.
Disponible KDE 4.2.3
07/05/2009 a las 17:32 | Publicado en Entornos de escritorio, General, KDE | Deja un comentarioTenemos disponible ya la nueva versión de KDE que sirve como actualización a la vez que entrega una mayor estabilidad.
Podemos encontrar el anuncio en la página oficial de KDE (en el siguente enlace), así como instrucciones para su compilación e instalación.
¿Vosotros sois mas de KDE o de Gnome? (o del cualquier otro).
Project Euler
05/05/2009 a las 12:19 | Publicado en General, Matemáticas, Programación | Deja un comentarioMe entero gracias a Xonos de la existencia de la página project euler. En esta página se nos proponen ciertos problemas matemáticos, en los que se nos pide que los resolvamos por medio de algoritmos (da igual el lenguaje de programación usado, lo importante es obtener la solución correcta).
Una vez que hayamos resuelto el problema e introducido la solución tendremos acceso a un hilo en el que los usuarios pondrán sus soluciones con distintos lenguajes de programación y podremos perfeccionar nuestras soluciones haciéndolas más eficientes.
Vuelve Galaxia Linux
02/05/2009 a las 18:21 | Publicado en Linux, Software Libre | 2 comentariosLa web de rankings de blogs de habla hispana, sobre Linux y Software Libre, Galaxia Linux, ha vuelto después de un parón.
Actualmente ya hay 180 webs registradas referentes al mundo del Software Libre y Linux.
¡Enhorabuena por el regreso de la página!
Disponible nhopkg 0.5
01/05/2009 a las 21:14 | Publicado en Linux, Software Libre | 3 comentariosDesde ayer tenemos disponible para la descarga la nueva versión de nhopkg (del que hablamos aquí). La versión 0.5 trae como novedades las que podemos ver en la siguiente imagen (sacado de este post de la web de jotahacker):
Para descargarlo podemos ir a la página del proyecto en sourceforge.
Enhorabuena por el trabajo tan fantástico que se está realizando con este proyecto.
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.