Conky, un monitor del sistema ligero

01/04/2009 a las 16:21 | Publicado en Administración de sistemas, Aplicaciones, Linux | 1 comentario

Conky es una gran opción para tener un buen monitor del sistema que esté ejecutándose continuamente y no consuma muchos recursos. Actualmente, la última versión estable es la 1.6.1, que podemos descargar desde la página principal del proyecto.

Una de las principales característica de conky es la gran capacidad de personalización que tiene. Para ello posee muchas funciones predeterminadas de gran utilidad como el porcentaje de uso de la CPU o la memoria principal, uso del disco duro, monitorización de las redes, soporte para reproductores multimedia como XMMS, BMPx, MPD y Audacious, etc. Además de todas estas funciones predefinidas, también podremos definir las nuestras propias gracias a la flexibilidad de conky.

Para instalarlo desde Ubuntu tan solo debemos hacer:

sudo apt-get install conky

Si queremos instalarlo desde el código fuente, ejecutamos la siguiente secuencia de instrucciones:

./configure

make

make install

Una vez instalado, tendremos que crear (o modificar) el archivo .conkyrc (archivo oculto) de nuestra carpeta personal para personalizar conky a nuestro gusto. Desde la página del proyecto también podemos descargar ejemplos de archivos de configuración para poder probarlos directamente sobre nuestro sistema.

Como ejemplo os propongo una captura de pantalla del que tengo yo en mi Asus EEE Pc:

conky

Para que conky se inicie nada mas arrancar el sistema tendremos que ir a Sistema > Preferencias > Sesiones, y añadir el comando conky &.

Anuncio publicitario

Configurar proxy desde la línea de comandos

01/04/2009 a las 10:00 | Publicado en Administración de sistemas, Linux | 5 comentarios

Si estamos en la situación de estar detrás de un proxy y estamos intentando ejecutar cualquier aplicación, que no esté configurada anteriormente, desde la línea de comandos que requiera una conexión a Internet, veremos como no podremos hacer uso de tal conexión por no tener configurado el acceso al proxy.

Para poder configurarlo, una vez abierta la línea de comandos tan solo debemos hacer:

export http_proxy=http://usuario:contraseña@proxy:puerto

donde usuario y contraseña no son necesarios si el proxy no lo requiere.

Una vez hecho esto podremos usar las aplicaciones o comandos que deseemos que necesiten conexión a Internet.

Fedora 11 Beta disponible para descarga

01/04/2009 a las 09:17 | Publicado en Distribuciones, Linux | Deja un comentario

En la página de Fedora Project podemos ver ya disponibles los enlaces para descargar la nueva versión beta de Fedora 11 «Leónidas» (descargas).

Algunas de las nuevas características que podemos encontrar en este nuevo lanzamiento son:

  • GNOME 2.26
  • KDE 4.2.1
  • XFCE 4.6.0
  • Sistema de ficheros ext4
  • Sistema de ficheros Btrfs
  • mingw-32 (compilador en Linux para poder ejecutar aplicaciones en Windows)
  • gcc 4.4
  • NetBeans 6.5
  • Python 2.6
  • Git 1.6.2

En el siguiente enlace podemos encontrar todas las novedades de Fedora 11 Beta al completo.

fedora-11-beta-screenshot-gnome

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.