nhopkg, un gestor de paquetes universal
25/03/2009 a las 18:36 | Publicado en Aplicaciones, Linux | 5 comentariosCon nhopkg, jotahacker, su creador, pretende crear un gestor de paquetes universal (similar al ya conocido apt de Debian) para sistemas Linux. Lo paquetes usados por nhopkg para realizar las instalación de software son .nho para los binarios y -src.nho para los paquetes con código fuente.
La gran ventaja, comparándolo con otros gestores de paquetes disponibles en el mundo actual de Linux, es la posibilidad de usar nhopkg en cualquier distribución Linux.
Actualmente estamos a la espera de la liberación de la versión 0.5 que traerá como novedades, entre otras, las siguientes características:
- Gestión de dependecia de paquetes
- Liberado bajo la licencia GPLv3
- Completar los repositorios de software
- Mejorar la interfaz de usuario
- Posibilidad de conversión entre paquetes .tgz y .nho
Para más información podeis visitar la página de su creador: jotahacker
También podeis visitar la página del proyecto:nhopkg
Publicado kernel 2.6.29
25/03/2009 a las 09:53 | Publicado en Linux, Software Libre | Deja un comentarioEl 23 de Marzo de 2009, Linus Torvald publicó el siguiente mensaje en el que anunciaba la publicación de la versión 2.6.29 del kernel de Linux.
Una de las novedades más llamativas es el cambio temporal de mascota. La nueva mascota se llama Tuz, un demonio de Tasmania.
Entre otras de las novedades que podemos encontrar en el nuevo kernel se encuentran:
- Soporte para WiMAX
- Soporte para Btrfs
- Soporte para Squashfs
- Cifrado con eCryptfs
- Nuevos drivers
El resto de novedades puede verse en el mensaje original de Linus Torvalds.
Bienvenidos a «Hablemos de Linux»
25/03/2009 a las 09:23 | Publicado en General | 2 comentariosEn este primer post querría daros la bienvenida a todos a este nuevo blog, el cual empiezo con mucha ilusión y ánimos. Espero poder transmitir todos los conocimientos que estén a mi alcanze, así como aprender de vosotros, los lectores de este blog, todo lo posible.
La temática del blog se centrará, como podeis imaginar, en GNU/Linux (una de mis principales aficiones), pero también tendrán cabida otros temas como la programación y el software libre en general. Por supuesto, cualquier recomendación que quiera hacerse, sobre este y cualquier otro tema, será tenida en cuenta.
Hechas las presentaciones, aquí comienza la aventura de “Hablemos de Linux”. Espero que os guste y lo disfruteis.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.